
Que es la
Publicidad
Publicidad
ATL
“Soy de los que cree que uno de los peores peligros de la publicidad no es el de engañar a la gente, sino de aburrirles de muerte”. Leo Burnett.

Los medios utilizados para este tipo de estrategia son:
Radio: Desde la aparición de la Radio en 1924 se advirtió su potencial efecto en los oyentes, y surgieron los primeros programas patrocinados, menciones a modo de historias o canciones pegadizas.
La publicidad en la radio, se elabora teniendo como punto de partida, que dicho medio estimula en el cliente o usuario el sentido auditivo, de manera que el publicista será excesivamente cuidadoso con el tipo de publicidad que aplica a cada producto o servicio, sobre el cual se procura sensibilizar al oyente.
En este medio de publicidad, es de suma importancia el sonido de alta calidad y las mejores voces, de tal forma que resulte agradable al oído, un buen trabajo o campaña publicitaria proyectada para ser realizada a través de éste medio, puede no lograr el objetivo propuesto por utilizar las voces y sonidos inadecuados. La empresa de publicidad, siempre tendrá en cuenta el sentido a estimular en este caso el auditivo.
A los anuncios en este medio se les llama Cuñas radiales.
La publicidad en diarios es la que más ayuda a elegir un producto y el comercio donde adquirirlo. Una media de tres de cada cuatro usuarios potenciales de diez sectores de gran consumo son lectores habituales de diarios, y consideran que los anuncios en prensa les ayudan a elegir más que los de otros medios. Un promedio del 47,5% de los lectores de prensa se detiene habitualmente en los anuncios; un 16,9% ha visitado un comercio o comprado algún producto a raíz de ver un anuncio en prensa, y el 51,6% recuerda tiempo después haber visto alguno de los anuncios sobre esos productos. Además, la mayoría cree que la publicidad en prensa es la que aporta más información, resulta más útil y ayuda más a elegir.

La publicidad en revistas puede ser muy efectiva si se usa apropiadamente. Uno de los aspectos más importantes de la publicidad en revistas es saber qué quieres lograr con el anuncio. Por ejemplo, si eres dueño de una compañía de pedidos por correo, puede que quieras obtener pedidos directamente por tu aviso en la revista. El objetivo de una gran compañía puede ser que la gente visite las tiendas para probar sus productos.

Televisión: La publicidad en television es indiscutiblemente la más poderosa forma de publicidad. Anunciarse en television implica llegar a cientos de miles o a millones de personas al mismo tiempo, y hacerlo a través del medio publicitario más relevante y prestigioso. La publicidad en television aporta notoriedad y credibilidad, y ayuda más que ninguna otra a conseguir el posicionamiento deseado. Conjugando adecuadamente imágenes en movimiento, sonido, efectos y color, la publicidad en television permite a los anunciantes realizar campañas con las más altas cotas de creatividad y expresión artística

La valla publicitaria es una estructura de publicidad exterior que consistente en un soporte plano sobre el que se fijan anuncios.
Las vallas se han convertido en parte habitual del paisaje urbano e interurbano presentando anuncios o mensajes publicitarios. La cantidad, ubicación y colocación de las vallas (retranqueos, separación, agrupación de vallas, etc.) en cada localidad está determinada por el propio Ayuntamiento. En ocasiones, también existen normativas estatales sobre su colocación en determinados entornos. Por ejemplo, en España está prohibida la instalación de las vallas en las carreteras al entender que pueden distraer la atención de los conductores y provocar accidentes.

